
¿Y a qué viene esto? Pues a que me acordé de esta peli el pasado domingo, cuando eché un vistazo al suplemento dominical de El País. Dejen que les explique: desde hace unos diez años, la revista norteamericana Vanity Fair publica un número anual dedicado al cine. En ese número destaca por méritos propios una galería fotográfica con las principales estrellas del momento, retratadas por la cámara de Annie Leibovitz y gente de parecido caché. Suelen ser espectaculares, y sólo por ellas vale la pena coleccionar los números. Pues bien, en el especial de este año, debieron pensar que sólo con la galería se quedaban cortos, y se montaron toda una película de cine negro con argumento propio (arriba tienen el cartel) y dieciséis fotos de caerse de espaldas, aparte de por su calidad por el elenco de estrellas que participaron en ellas: Bruce Willis, Alec Baldwin, Tobey Maguire, Robert de Niro, Angelica Huston, Sharon Stone, Pedro Almodóvar, Penélope Cruz, Forrest Whitaker, Sylvester Stallone, Judi Dench, Jack Nicholson… si quieren, sigo. El reportaje, por cierto, ha sido publicado en España por el suplemento dominical de La Vanguardia, y no quiero ni pensar lo que habrán debido de pagar por él.
Pues bueno, los chicos de El País Semanal decidieron hacer algo parecido, pero a la española. En la portada, junto a una foto Arturo Valls y Natalia Verbeke ataviados (más o menos) como en una película americana de los 50, se leía: “25 actores ruedan una serie de amor y suspense en exclusiva para este número”. la apertura del reportaje incidía en lo mismo: “un espectáculo con veinticinco grandes actores nunca visto antes en España”.
Nunca visto por quienes no se hayan comprado Vanity Fair o La Vanguardia, se entiende. Porque lo que han hecho en EPS es "inspirarse" en la idea de la revista de Conde Nast. Así, en lugar de las estrellonas que aparecían en la versión original, tenemos a Ángel de Andrés, María Adánez, José Coronado, Tito Valverde, Jose María Pou, Carmen Machí los chicos de Cámara Café y Antonio Resines. En lugar de la Leibotivz, detrás de la cámara está Pedro Walter, mucho gusto… y el resultado es tan cutre y desangelado, tan quiero y no puedo, como la película de Jesús Puente. Eso sí, mucho menos divertido.
Si quieren comparar, aquí tienen las fotos de El País Semanal.
Y aquí, el reportaje original de Vanity Fair.